
Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, SARIA llama la atención sobre sus esfuerzos colectivos para conservar los recursos hídricos.
Dado que dos tercios de las materias primas animales con las que la mayoría de las unidades de negocio de SARIA tratan a diario consisten en agua, SARIA se encuentra en la posición única de no solo consumir agua, sino también generarla. En 2023, el grupo produjo un total de 2 132 000 m³ de agua. Esto equivale a más de 10 millones de bañeras llenas. Esta agua se extrae de la materia prima por evaporación durante el proceso de producción y se trata para su uso posterior.
Por ejemplo, en las plantas de producción de SecAnim en Francia y España, el 60 % del consumo de agua en 2022 ya se cubrió con agua reutilizada extraída de la materia prima animal recolectada. En las plantas de SecAnim en Térmens y Segovia (España), las aguas residuales se someten a un proceso de reciclaje de cuatro etapas. Primero, el agua se limpia físicamente mediante un tratamiento químico, antes de que la calidad del agua se mejore mediante un tratamiento biológico, un proceso de filtración extremadamente minucioso y una ósmosis posterior hasta un nivel de pureza que permite que el agua vuelva al ciclo natural del agua. En 2022, SecAnim reprocesó casi 200 millones de litros en Francia y España. En España, la cantidad de agua purificada vertida ahora incluso supera la cantidad de agua extraída en una proporción de 2:1.
Dado que en la producción de alimentos se necesita una gran cantidad de agua potable, las posibilidades de reciclaje de agua en este segmento son bastante limitadas para las unidades de negocio de SARIA. No obstante, en este segmento también se persiguen ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Devro, el especialista en envolturas y recubrimientos de salchichas a base de colágeno, se ha fijado el objetivo de reducir su propio consumo de agua dulce en un 20 % para 2025 y en un 50 % para 2050, tomando 2020 como año de referencia. Bioiberica, que se centra en la producción de principios activos y sustancias biológicas para humanos, animales y plantas, ha reutilizado alrededor del 21 % de sus propias aguas residuales desde 2006 y está trabajando para aumentar esta proporción hasta el 50 % en los próximos años.
El reciclaje del agua es un tema importante dentro del Grupo. Muchas empresas han instalado sus propias plantas de tratamiento de aguas residuales para aliviar la presión sobre los sistemas municipales de tratamiento de aguas. En todo el Grupo, más del 60 % de las aguas residuales se tratan internamente.
El agua es un recurso escaso pero renovable. SARIA reconoce su responsabilidad de proteger los recursos hídricos para el futuro.